jueves, 20 de noviembre de 2008
Datos personales
- Nombre: Theodosio Andrés Barrios
Eldorado (Mnes-RA) 06/04/2016
En un esfuerzo sin precedente Canal 9 Norte Misionero realiza por primera vez un rodaje de corte local en base a una obra literaria que identifica a los misioneros.
El rodaje se realiza en localía de exteriores con personal altamente calificado para tal emprendimiento como los del Canal Dirigido por Aníbal Schmidt y Sonia Ríos.
De la mano de Don Yaborai (ThB) y Fátima la teleaudiencia podrá disfrutar de islas de sabiduría popular que nos identifican como un pueblo rico en vivencias, magia y esperanza.
La naturaleza reflejada en un viejo curandero devenido a pescador que reside en nuestra localidad. Tras la visita de su nieta, Fátima, Don Yabo despliega su aprendizaje en estos parajes altoparanaseros transfiriendo así un bagaje increíble de conocimiento transmitido de generación en generación.
Ahora, gracias a la magia comunicacional de la TV pondremos a consideración de una amplia teleaudiencia todos o casi todos los matices de una sociedad progresista pero que valora sus raíces como plataforma de ciudadanos que van tras el rescate de la memoria y de la recreación de valores camino a la extinción. Con ello, el riesgo de adolecer un hueco cultural que nos llevaría inexorablemente a la decadencia social y el avance globalizador de culturas foráneas.
Los cortos que se expondrán contienen textos de dos libros basados en las ricas vivencias de quien ama y conoce su tierra; queriendo, de algún modo, preservar en el recuerdo y en la práctica corriente, las costumbres de sus mayores.
El Vademécum de la Picada (Recopilación Folclórica) - Theodosio A Barrios:
La magia presente en nuestras vidas, el Alto Paraná es rica en costumbres, mitos y leyendas. El autor evoca e intenta rescatar parte de la gran vastedad de nuestro folclore con un revelar escrito sobre nuestra identidad misionera. Es un trabajo de campo realizado con el fin de transmitir a las generaciones venideras -con un toque de humor en algunas de sus páginas- nuestros mitos, costumbres y de restaurar la cultura popular de sanaciones por medio de la fe y a través de artificios casi mágicos, consejos para el buen comportamiento, voces y costumbres.
Declarado de interés provincial por la H C R de la Pcia de Misiones y considerado el libro más vendido en el Stand de la Pcia de Misiones en la Feria del Libro realizado en el Predio Ferial de Palermo “Del Autor al Lector – 2004 en su primera participación en dicha feria.
Cuentos de la Picada (Cuentos). Theodosio A Barrios
Publicación realizada en conmemoración a los más de 50.000 obreros desaparecidos de los obrajes yerba-teros del Alto Paraná misionero. Incluye mitos y leyendas.
Entradas anteriores
- Fotos, gentileza de Daniel Stéfani_1
- Fotos, gentileza de Daniel Stéfani
- fotosfotosfotos
- 6to. Encuentro de Escritores Eldorado 2008: PROGRA...
- Datos del LIbro
- UNA LECTURA EN ELDORADO
- María Aranda, Daniel Ustares y Renata Otto interca...
- Donación de Libros al Centro del Conocimiento
Suscribirse a
Entradas [Atom]
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Página principal